6 CLAVES PARA LOGRAR LA FELICIDAD INMOBILIARIA

Tengo un buen cliente y mejor amigo llamado Ángel Martin,  conocido por muchos de vosotros. Angel, una persona con una increíble vida interior y siempre a la búsqueda de nuevas fronteras personales,  cursó un Master en felicidad de la Universidad de Salamanca, su ciudad de nacimiento, trabajo y residencia. Como la bondad es expansiva (de la abundancia del corazón, habla la boca, dice un dicho clásico),  mi amigo Ángel decidió embarcarse en un proyecto de formación para transmitir los secretos de la felicidad que había aprendido en ese Master, y muchas ideas originales de su propia cosecha, a sus colegas inmobiliarios. Pude asistir a una de sus charlas en un evento de INMOCIÓNATE hace algunos años. Fue una lección magistral, como cabía de esperar de una persona tan brillante como Ángel.

La Constitución norteamericana dice textualmente: “Todos los ciudadanos tienen derecho a buscar la felicidad, lo cual no significa  que todos lo encuentren (esto lo aporto yo). Para empezar, no todo el mundo entiende la felicidad de la misma manera. A mi me gusta especialmente una definición, no exenta de cierto cinismo,  que dice: la felicidad consiste en algo de buena suerte y mucho de mala memoria. No sé cuál es tu caso, pero cuando los años se acumulan, uno tiene tendencia a sintonizar día y noche el  Canal de Historia, repleto en este caso de experiencias personales, salpicadas, por definición, de buenos y malos momentos. Pero son los malos momentos en los que solemos pararnos, como intentando corregir lo que salió mal a posteriori, un ejercicio que inevitablemente conduce a la melancolía, cuando no a la frustración. Obviamente, lo que está hecho está hecho y no admite vuelta atrás. Revivir los malos momentos del pasado abocas simplemente al sufrimiento gratuito. Nos olvidamos a menudo que lo que único que existe es el presente, y lo que queramos hacer de nuestro futuro. Personalmente, cuando entro en uno de esos bucles melancólicos, busco el mando a distancia y cambio inmediatamente de canal.

Un blog de marketing inmobiliario no parece el espacio idóneo para reflexionar sobre la felicidad humana en general, pero sí reivindico mi derecho a contar las cosas que he comprobado hacen especialmente felices a mis amigos y clientes que dirigen un negocio inmobiliario. Ahí va mi diagnóstico, para lo que te pueda valer

1.-No hay suficiente dinero en el mundo para pagar a una coordinadora eficaz

 Un error habitual en los gerentes inmobiliarios es no valorar suficientemente el papel que cumple la coordinadora o coordinador. A veces se confunde con una mera administrativa o peor, con una Secretaria de Dirección. Como dice mi buen amigo Josep Torrent, creador de apivirtual.com una nueva y novedosa aplicación llamada inmoprocesos.com en una Agencia inmobiliaria en una agencia estándar se pueden identificar casi 400 procesos diferentes. De sus 400 procesos, probablemente la mitad como mínimo pasará directa o indirectamente por las manos de la Coordinadora a lo largo de la jornada de trabajo. Por eso, la coordinadora es una pieza clave y esencial en el éxito de un negocio inmobiliario. Los que ya tienen resuelto ese puesto, deberían dar gracias a Dios todos los días que sale el sol. Los que no lo tienen resuelto, deberían tener claro que es un puesto angular para la buena marcha del negocio y para su felicidad personal como responsable de todo lo que sucede en él. El fallo de uno de esos 400 procesos probablemente significará problemas y miseria para el resto del Equipo de la Agencia.

2,- No tener socio es mejor que tener un mal socio

 Eso la diferencia a nuestro ecosistema empresarial el resto de países desarrollados. Y si es así en el total de las empresas, eso ese pequeño tamaño es también muy característico del sector inmobiliario con la carencia de datos que tenemos con no sabemos que madrugar cuántas empresas tiene cuantos empleados del sector, vero me atrevo a aventurar que alrededor de la mitad de las agencias inmobiliarias su poco más allá de pequeños negocios familiares eso significa que se adapta muy bien a las crisis, pero por otra parte los gerentes se convierten en hombre orquesta Como yendo de un lado para otro día Como pollo sin cabeza.

La solución, evidentemente, espérense, no estrategia de crecimiento obvio es incorporar socios en la empresa que aporten negocio y conocimiento. Pero hay un refrán so que dice: lo cual no quiere decir que tener socios será un mal intereses Como pero también es verdad que si las cosas se tuercen supone una fuente es el de sufrimiento que puede arruinar al negocio más próspero. La agencia inmobiliaria especializada en zona admite muchos recursos para su expansión. Escribir Bello en tres pos serios cuyo enlace. Te pongo aquí

3.-Que tu negocio no dependa de lo que los demás hagan, sino de lo que tú puedas lograr con tu esfuerzo de cada día

 Si tienes una opción básicamente depende de referidos, te doy mi más sincera enhorabuena. Eso significa que no has hecho fenomenal a lo largo de los años tienes tu marca atrae vendedores y compradores Como a un panal de rica miel. Dos les espontáneos que entran en contacto contigo y con tus agentes son los más fácilmente convertibles Y por definición están predispuestos hacer lo que tú les recomiendes Pedro siempre hay un pero, los referidos depende de su propia voluntad o de la voluntad de los referentes. El peligro es vivir de referidos echarte a dormir. Ten en cuenta que no deberías confía en que la afluencia de referidos te llegue continuamente si hacer ningún esfuerzo de tu parte. Por eso, te recomiendo encarecidamente que definas un sistema de prospección Y que te atengas a él de forma rigurosa. Esta forma, no detendrás exclusivamente de la gente que quiera referente Como Sino tu esfuerzo e inversión diaria el marketing. Lo ideal es alegrarse por lo que te llegue, y esforzarte sinceramente por vender. Restablecer fuentes alternativas Y continuas de negocio es lo que definitivamente feliz Como empresario, Y te contestará activamente de los vaivenes del mercado. No es pensar en ningún momento que tienes suficientes con los links que te llega Como Sino pensar activamente cómo aumentar los links que no te llegan

 

4.-No puedes depender tanto del negocio que traigan tus captadores.

Este apartado parece contradecir el entero anterior Como pero no es así. La idea es diversificar las fuentes de tu negocio Y en ese sentido Como te aburro que vas a perder el sueño si depende D1 dos o tres adaptadores estrella que te aporten una parte muy sustancial de tu negocio cuando un captador llegue a ese punto como tendrás que utilizar una estrategia de retención que puede adoptar múltiples formas. Toma radical de ellas puede ser-No oficina con tu marca en una zona distante, que no te haga la competencia eventualmente.

Asociarse puede tener consecuencias negativas, Como hemos visto en la primera clave de la felicidad. Pero hay que tener en cuenta que la vida es compromiso, no existen soluciones perfectas tendrás que navegar resoluciones imperfectas para afrontar donde sea menos mala lo importante es que tengas conciencia de donde pueden venir los conflictos E intentar prevenirlos en la medida de lo posible

 

5.-No conformarse con clientes satisfechos trabajar por conseguir clientes “muy” satisfechos

Es un estrategia muy recomendable cuando uno se propone algo en la vida o en el trabajo: hay que apuntar alto para conseguir llegar más lejos, porque en los negocios, como en la vida hay que contar con la fuerza que se opone a nuestro disparo, ya sea el viento, el rozamiento del aire o la gravedad de la Tierra.

Por la misma razón, no debemos perseguir meramente un cliente satisfecho, con el riesgo de quedarnos cortos en algo tan importante para establecer una fuente estable y recurrente de referidos por recomendación. Y, al margen de conseguir referidos, los clientes muy satisfechos son una fuente de comentarios positivos en Google Places y en las redes sociales. Y, muy por encima de esto, la satisfacción íntima y la felicidad que conlleva comprobar el agadecimint5o por un trabajo bien hecho por parte de los clientes, algo que no tiene precio.

 

6.-Tener Sistemas bien definidos en nuestra Agencia y un contar con un Equipo motivado que implemente los procesos y ejecute las tareas de forma eficiente.

Como final y resumen: nada provoca mayor felicidad a un Gerente que tener previsto lo que van a hacer los miembros asignados del Equipo asignados a una tarea con un objetivo preciso y que esta se ejecute armónicamente. Es el placer que siente el Director de una orquesta al oir la partitura ejecutada coordinadamente por sus músicos.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

1 comentario en “6 CLAVES PARA LOGRAR LA FELICIDAD INMOBILIARIA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas